¿Que son las comunidades virtuales?
Se denomina comunidad virtual o comunidad digital a aquella sección de datos procesados entre sí, cuyos vínculos, interacciones, relaciones, comunicaciones, y técnicas tienen lugar, no en un espacio virtual sino en un espacio físico como el CPU. Las comunidades virtuales se forman a partir de procesos similares entre un grupo de personas, que su trabajo es organizar en secciones la gran red de Internet . Se organizan y se llevan a cabo a partir de servicios en línea. Puede ser de cualquier tema o de cualquier estudio tecnológico, no hay negaciones. Las comunidades saben que son redes, evolucionan de este modo, ampliando los miembros, diversificándose entre sí, nacen en el ciberespacio.
La administración de comunidades (AC) es un servicio que implica un equipo de profesionales que conjugan de manera coordinada su conocimientos con el objeto de fomentar eficazmente la comunicación e interacción de las empresas con su público objetivo.

¿Como se administra una comunidad virtual?
1. Generación de contenido. La programación estratégica de publicaciones con un discurso concreto.
2. Reacción de contenido que circula en las redes. Publicación de comentarios sobre temas de interés actuales y populares entre los internautas.
3. Monitoreo de necesidades y deseos del consumidor en redes. Publicaciones con base en la detección de necesidades o temas vinculados directamente con la propuesta de valor de la marca sobre los que están hablando usuarios activos.
4. Atención al cliente. Seguimiento a comentarios de quienes ya compraron el producto o servicio y enfoque en satisfacción de la búsqueda de atención directa por parte del cliente.
A continuación descubre a detalle cómo llevar a cabo estas labores en distintas redes sociales
2. Reacción de contenido que circula en las redes. Publicación de comentarios sobre temas de interés actuales y populares entre los internautas.
3. Monitoreo de necesidades y deseos del consumidor en redes. Publicaciones con base en la detección de necesidades o temas vinculados directamente con la propuesta de valor de la marca sobre los que están hablando usuarios activos.
4. Atención al cliente. Seguimiento a comentarios de quienes ya compraron el producto o servicio y enfoque en satisfacción de la búsqueda de atención directa por parte del cliente.
A continuación descubre a detalle cómo llevar a cabo estas labores en distintas redes sociales
Tipos de comunidades virtuales:
- Comunidades de Redes Sociales. Existen comunidades virtuales que no tienen un objetivo más que el de crear lazos sociales; para esto las redes sociales, como Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, entre otros, gestionan este tipo de interacciones.
- Blogs. Existen también comunidades con base al contenido escrito a través de artículos y blogs que permiten la interacción y retroalimentación de personas relacionadas con el tema. Algunas de las plataformas para crear un blog es WordPress.
- Multiple User Dialogue (MUD). Las comunidades virtuales son sistemas y espacios virtuales que permiten a los usuarios navegar, interactuar, participar, conversar, jugar y aprender en tiempo real, creando comunidades. Ejemplo. El sistema de Chat en Clash Royale, un videojuego de estrategia.
- Comunidad Virtual de Investigación. QuestionPro cuenta con las herramientas necesarias para que puedas crear un panel o comunidad online y obtengas retroalimentación constante y comprometida de tus usuarios para realizar un estudio de investigación.
¿Que tiene como objetivo las comunidades sociales?
Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes:
- Intercambiar información (obtener respuestas correctas).
- Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción).
- Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea.
- Debatir, normalmente a través de la participación de moderado.
Comunity Maneger
El Community Manager es un profesional de marketing digital responsable de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa en el mundo digital. En estas funciones de gestión y desarrollo, debe trabajar para aumentar la comunidad, para detectar a los potenciales clientes y prescriptores.
El responsable/gestor de comunidades de internet, virtuales, digitales, o en línea es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales. Es un puesto de trabajo dentro de la mercadotecnia en medios sociales, siendo su función ejecutar lo que los administradores o gestores de redes sociales planifican.
Adicción a los medios digitales (Podcast)
Comentarios
Publicar un comentario